Pasar al contenido principal

Conferencias EPSULA "Aprender de la diversidad cultural, proteger y apoyar"

Ubicación

Sala de Uso Múltiple Universidad del Azuay

Fecha

17 - 19 de junio 2025

CONFERENCIAS EPSULA - ECUADOR

Del 17 al 19 de junio de 2025, la histórica ciudad de Cuenca, Ecuador, será el escenario de las prestigiosas conferencias EPSULA, un evento internacional dedicado a la preservación del patrimonio cultural como herramienta clave para el empoderamiento de las comunidades. Bajo el lema "Aprender de la diversidad cultural, proteger y apoyar", este encuentro reúne a destacados académicos, líderes comunitarios, organismos internacionales y actores clave de la sociedad civil en un esfuerzo conjunto por salvaguardar y valorar las expresiones culturales de Ecuador y El Salvador.

EPSULA 2025 ofrecerá un espacio único para la reflexión profunda, el intercambio de experiencias y la formulación de estrategias sostenibles que fomenten la protección de las tradiciones y saberes ancestrales. Con un enfoque especial en la promoción de la diversidad cultural como motor de desarrollo humano, las conferencias contarán con un programa de alto nivel que incluye ponencias magistrales.

Este evento no solo busca sensibilizar sobre la importancia del patrimonio cultural, sino también fortalecer la cooperación regional y global en la defensa de la identidad cultural como base para la cohesión social y la construcción de un futuro inclusivo. EPSULA 2025 se posiciona como una plataforma de inspiración y acción, invitando a todos los sectores a unirse en la tarea de proteger, apoyar y aprender de las ricas tradiciones que dan vida a nuestras comunidades.

 

 

 

 


Expositoras

Enrique Cabanilla, PhD
Enrique Cabanilla, PhD
Ecuador
Maestra María del Carmen Morfín
Maestra María del Carmen Morfín
México
Athena Alchazidu, PhD
Athena Alchazidu, PhD
República Checa
Armando Muyolema, PhD
Armando Muyolema, PhD
Ecuador
Maestro Jorge Lemus
Maestro Jorge Lemus
El Salvador

Convocatoria de presentaciones

Convocatoria de Ponencias –  EPSULA

EPSULA,  invita a investigadores, académicos y expertos a enviar sus propuestas de ponencias para participar en nuestras conferencias, centrada en culturas y tradiciones indígenas.

 Temática: Se aceptarán ponencias relacionadas con el tema central del evento, abordando perspectivas culturales, sociales, históricas o patrimoniales de los pueblos indígenas.

 Formato:

  • Cada presentación tendrá una duración de 25 minutos, seguidos de 5 minutos para preguntas.
  • Se deberá enviar un resumen de la ponencia con una extensión máxima de 200 palabras.
  • El documento debe incluir: título de la ponencia, autor(es), afiliación institucional y correo de contacto.

Envío de propuestas:
Los interesados deben enviar sus propuestas a: conferencias.epsula@uazuay.edu.ec  antes del 12 de mayo 2025.

Fechas clave:

  • Fecha límite de envío: 12 de Mayo 2025
  • Notificación de aceptación: 26 de Mayo 2025

Esperamos contar con su valiosa participación para enriquecer el debate y la difusión del conocimiento sobre las culturas y tradiciones indígenas.


Sesión de Trabajo Equipo EPSULA
08H00 - 17H00

Inauguración - Conferencias EPSULA
9h00 – 09h30

Saberes ancestrales de los pueblos indígenas amazónicos como tema en la formación pluricultural en el mundo contemporáneo.

Athena Alchazidu, PhD - República Checa - 

09h30 - 10h00

Turismo Rural - Ecuador - ( Universidad Central del Ecuador)

Enrique Cabanilla, PhD 

10h00 - 10h30

Universidad de las Américas Puebla - México.

Maestra María del Carmen Morfín

10h30 - 11h00

Refrigerio
11h00 - 11h30

Autorreconocimiento del patrimonio inmaterial de los pueblos Shuar y Achuar del Ecuador - EPSULA ECUADOR

Luz Marina Castillo. PhD - Blas Garzón. PhD

11h30 - 12h00

Actividades del grupo EPSULA.
15h00 - 19h00

Mesa Redonda

PhD. Fernando Garcés - Moderador

Athena Alchazidu, Ph.D. - MUNI

Rommel Patricio Lara Ponce UPS

08H30 - 09h30

El papel de las mujeres en la preservación y transmisión de la cultura e Idioma Náhuat en Sonsonate, El Salvador.

Giovanni Bernanbe García - Noemy Morales- Reynaldo Martínez. ( UNICAES - El Salvador)

09H30 – 10H00

Refrigerio
10h00 - 10h30

Ponencia - EPSULA - España
10h30 - 11h00

El Quichua como elemento de preservación cultural en el turismo.

Magister Diego Calvopiña Andrade 

11H00 - 11H30

Actividades del grupo EPSULA
15H00 - 19H00

Cuna Náhuat - proyecto de revitalización.

Maestro Jorge Lemus - El Salvador

09h00 – 09h30

Lengua y Comunicación

Dr. Armando Muyolema - Ecuador - Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi

09h30 - 10h00

Entre Saberes y Raíces: Liderazgo Intercultural de Mujeres Indígenas en Educación y Cultura en Ecuador, Perú y Bolivia -

 Danna Campoverde Agudelo, Mónica Martínez Sojos, Diana Lee Rodas

10h00 - 10h30

Maestro Piero Bazetti De los Santos - Perú
10h30 - 11h00

Refrigerio
11h00 - 11h30

Presentación de la Revista Universidad Verdad no. 86

PhD. Jackeline Verdugo

11h30 - 11h45

Presentación del Libro Mil caras de la Amazonía.

Tísic Tváří Amazonie / A thousand faces of Amazonia.

Athena  Alchazidu  - Narcisa Ullauri.

11h45 - 12h00

Actividades del grupo EPSULA.
15H00 - 19H00

Público

  • Autoridades locales.
  • Equipos técnicos de los GAD a cargo de servicios de cuidado y política social local.
  • Organizaciones de la sociedad civil.
  • Investigadores.
  • Docentes.
  • Estudiantes universitarios.

Desde el 01 de Enero 2025

Inscripciones

Certificados